Durante todo el año 2017 el Programa de Inclusión para Celíacos (InCel) de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNam realizó un Relevamiento de la Población Celíaca de la UNaM coon el objetivo de detectar a las personas celíacas que integran la comunidad académica de la Universidad.

El estudio, se difundió en todas las Unidades Académicas, Escuelas, el Rectorado y la obra social SMAUNaM durante todo el año 2017, y permitió tener una aproximación a la magnitud de la comunidad que padece de esta condición en el marco de la Universidad.

Se identificaron a 43 personas que se identificaron como celíacas, aunque seguramente no son las únicas ya que todavía hay muchas personas que padecen la celiaquía sin saberlo, y, además, porque creemos que se debe seguir difundiendo el relevamiento, ya que es probable que alguns personas no se hayan enterado del mismo.

En el estudio, se pudo constatar que la mayoría de las personas que se identifican como celíacas y respondieron el cuestionario son de la Facultad de Humanidades, el 53%, seguidos por la Facultad de Ciencias Económicas, el 20,93%, un 16,28 % en Exactas y el resto se reaprte entre la Facultad de Agrotécnica, Escuela de Enfermería y Facultad de Artes. No se registran ingresos de las facultades de Ingeniería ni Forestales.

Puede leerse completo continuación:

Informe InCel 2017 by Pato on Scribd