El Programa de Inclusión de Celíacos de la UNaM pretende:
Objetivo General: informar acerca de los alcances de la enfermedad celíaca y promover acciones para lograr la inclusión social de aquellas personas que la padezcan en la Universidad Nacional de Misiones.
Objetivo específicos:
Identificar a celíacos de la UNaM.
Relevar el acceso a alimentos sin gluten que dispone la comunidad de la UNaM en kioscos, bufetes y comedores que funcionan en instalaciones pertenecientes a la Universidad.
Generar espacios de encuentro entre celíacos de la dentro y fuera de la UNaM e Impulsar la creación de una red de celíacos, soportada por tecnología digital.
Coordinar actividades con instituciones/organizaciones públicas y vinculadas a la celiaquía, tendientes a mejorar y garantizar el acceso a alimentación sin gluten y al complimiento de las reglamentaciones vigentes.
Identificar y georreferenciar los lugares donde los celíacos pueden obtener alimentos sin TACC.
Socializar aplicaciones para dispositivos móviles que puedan ser utilizadas para encontrar lugares donde obtener alimentos sin TACC.
Delimitación geográfica: Universidad Nacional de Misiones, incluye las diferentes facultades y escuelas ubicadas en diferentes puntos de la provincia de Misiones.
Delimitación Temporal: octubre de 2016 a Noviembre de 2017
Destinatarios directos: Comunidad de la Universidad Nacional de Misiones.(docentes- no docentes – estudiantes
Destinatarios indirectos: familias de docentes, no docentes y estudiantes. Comunidad en general
Actividades
- Elaboración de una encuesta general y permanente en todos los espacios de la UnaM para el Relevamiento de la Población Celíaca de la UNaM y para recolectar información.
- Organización de talleres/encuentros tanto presenciales como digitales de información, difusión y de elaboración de alimentos para celiacos.
- Relevamiento y contacto con las organizaciones públicas y privadas que trabajan, están en contacto y/o desarrollan políticas públicas destinadas a la población celíaca.